MECANISMO
El mecanicismo surgido en el siglo XVII, como enfoque filosófico de las investigaciones científicas de Galileo, Huygens, Boyle, fue magistralmente enunciado por René Descartes. Se trataba de una auténtica cosmovisión caracterizada por dos doctrinas, una ontológica y otra gnoseológica. La ontología mecanicista cartesiana contenía dos tesis principales: (a) el mundo (y todo objeto) es una máquina o como una máquina (maquinismo) y (b) todo lo real es físico (fisicismo o "fisicalismo"). La gnoseología mecanicista, por su parte, sostenía la reducción de los fenómenos a sus partes (físicas) y sus interacciones (mecánicas), era necesaria y suficiente para explicar esos fenómenos (reduccionismo).
El mecanicismo es la doctrina según la cual toda realidad natural tiene una estructura comparable a la de una máquina, de modo que puede explicarse de esta manera basándose en modelos de máquinas. Como concepción filosófica reduccionista, el mecanicismo sostiene que toda realidad debe ser entendida según los modelos proporcionados por la mecánica, e interpretada sobre la base de las nociones de materia y movimiento. El reloj fue durante mucho tiempo el prototipo de máquina (que por una parte liga el tiempo con el espacio que debe recorrer el péndulo o las agujas de su esfera), aparecido como el modelo de las concepciones mecanicistas de los siglos XVII hasta mediados del siglo XIX. Se trata de una metáfora radical, porque constituye no sólo un modo de entender la física de los cuerpos, es decir lo que se llamó mecánica moderna, sino una verdadera filosofía, es decir una concepción del mundo en su conjunto.
¿Que hacen?:
Los mecanismos hacen varios sistemas organizados ya así no al estar organizado se evitan varios problemas.
Otra respuesta es que los mecanismos al se varios es indefinidamente saberlos todos por ejemplo el mecanismo de el lanzamiento de un misil, principalmente el mecanismo organizado verifica si el trayecto esta disponible o no o si hay alguna falla. En resumen los mecanismos sirven para una mayor organización.
¿Como Funcionan?:
Como ya sabemos que hay una gran cantidad o variedad de mecanismos podría decir que solamente se pueden explicar algunos:
1._Mecanismo de defensa de un tanque:
Este mecanismo funciona de la siguiente manera, resulta que si se acerca algo a una distancia de 10mts un misil inmediatamente se lanza y luego se destruye junto al objeto
2._Mecanismo de un lasamieno de un transbordador:
Este funciona de la siguiente manera:
Primero se verifica de el transbordador es en condiciones de ocuparse para ir al lugar indicado (esto es lo más importante para el despegue)
Lo de más no es tan importante ya que solo es el despegue
